
Formación en “habilidades para la vida” y “uso y aprovechamiento de la tecnología”. Este eje incluye también cápsulas temáticas de interés complementarias.
En este espacio buscamos desarrollar y potenciar las llamadas ‘soft skills’ o habilidades blandas. Nuestro objetivo es potenciar y fomentar en los jóvenes el pensamiento crítico para que sean capaces de liderar sus vidas, proyectos y emprendimientos partiendo del trabajo colaborativo y generando comunicaciones efectivas. Actualmente en este eje tenemos una oferta de dos cursos:
Curso 1: “Crea tu propio futuro”
Detecta y potencia las habilidades para ponerlas al servicio del propio proyecto de vida, entendiendo de dónde venimos y hacia dónde vamos. Trabajaremos con la exploración personal a partir de herramientas creativas, lúdicas y expresivas, con el objetivo de poder conocerse a sí mismo y descubrir el llamado interior, la vocación. Desarrollaremos una introducción a herramientas básicas de empleabilidad, de gestión de proyectos y organización personal.
Curso 2: “Coaching para la vida”
Enfocado en el desarrollo del Liderazgo personal con el objetivo de brindar herramientas, desde la disciplina coaching ontológico, para la concreción de los objetivos y proyectos personales. Se hace foco en el desarrollo de pensamiento crítico y resolución de conflictos, comunicación y empatía, flexibilidad, adaptabilidad, iniciativa, espíritu emprendedor, curiosidad y creatividad.
Implementación de programas de formación alineados a las competencias STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Math), apostando a un nuevo modelo de aprendizaje que incentive, a su vez, el interés de los jóvenes en estas disciplinas. Se orienta a desarrollar metodologías como el aprendizaje basado en proyectos, gamificación, design thinking, entre otros.
Son sesiones de capacitación complementarias a los cursos, enfocadas en el desarrollo de liderazgo personal. El objetivo es que los jóvenes puedan mejorar sus relaciones personales desenvolviéndose de una manera más eficiente tanto en el ámbito académico, social, familiar y laboral.